Saltar al contenido

Qué ver en Olvera en un día, uno de los pueblos blancos

¿Seguro que quieres saber qué ver en Olvera? Lógico, porque es uno de los pueblos más bonitos que visitar en la provincia de Cádiz, uno de los pueblos blancos que no es tan conocido como otros como Setenil de las Bodegas, Arcos de la Frontera o Grazalema pero que merece una visita.

Y cuando vayas a Olvera descubrirás por qué es posiblemente nuestro pueblo favorito de la provincia de Cádiz, una maravilla con una belleza que te dejará sin aliento y además menos masificado que el resto de pueblos de la zona.

Según te acercas a Olvera sabes que te espera algo grandioso, con un castillo que poco a poco vas viendo más grande y unas torres que pertenecen a su iglesia que ya te hacen ver que lo que te espera te va a gustar. Sin duda, una de las mejores visitas que hacer en la provincia de Cádiz.

Qué ver en Olvera en un día

Sí, un día es suficiente para ver Olvera, es un pueblo pequeño y no te llevará demasiado tiempo. De hecho, puedes disfrutar de Olvera en pocas horas aunque lo recomendable es pasar todo el tiempo que puedas porque te aseguramos que no querrás irte.

Si vas en coche, que es lo más probable, igual no es difícil aparcar en sus calles aunque tienes varios pequeños aparcamientos públicos repartidos por la población donde dejar el coche y comenzar tu visita a Olvera.

La Plaza del Ayuntamiento

Dependiendo de dónde aparques el coche, obviamente empezará tu recorrido en uno u otro lugar, pero lo recomendable es ir hasta la Plaza del Ayuntamiento, el lugar donde comenzamos nosotros cuando estuvimos y el centro neurálgico de Olvera.

Como puedes imaginar, en esta calle se encuentra el Ayuntamiento de Olvera, un edificio que pasaría totalmente desapercibido si no fuera porque justo detrás emerge la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, una de las grandes atracciones de Olvera, a la que iremos después.

Desde allí, tras atravesar un arco se llega a la Calle Llana, una de las más importantes, y largas, de Olvera, en la que ya podrás ver el característico color blanco de la localidad. Pero no es por ahí por donde debes seguir, sino a tus espaldas.

La Calle Calzada

La Calle Calzada es posiblemente la calle más famosa de Olvera. Mide unos 50 metros, pero por aquí es obligatorio pasar. Y además otra cosa que es obligatoria es fotografiarse. Bueno sí, te harás la misma foto que ya se han hecho millones de personas, pero es que es imposible no hacerlo.

La Calle Calzada es una empinada calle con escaleras que te lleva hasta la Plaza de la Iglesia y desde donde se tienen unas vistas geniales de las famosas torres de la iglesia con un primer plano extraordinario de las paredes blancas tan características de estos pueblos gaditanos y adornadas con bonitas macetas.

Si vas entre semana, como hicimos nosotros, tendrás la oportunidad de estar allí en soledad para hacer la foto perfecta. Y después, ahora sí, sube las escaleras camino de la Iglesia.

Que ver en Olvera

El Castillo, lo mejor que ver en Olvera

Espera, espera, ¿no hemos dicho que vamos a la iglesia? Pues sí, pero es que justo al llegar arriba verás una puerta a tu derecha por la que se accede al Castillo de Olvera, así que este es nuestro siguiente destino.

Se trata de un castillo árabe construido a finales del siglo XII y que es de lo mejor que ver en Olvera en un día. Se sitúa en una roca a más de 600 metros y hasta el mismo hay una buena pendiente pero merece la pena subir para tener una de las mejores panorámicas de Olvera.

El Castillo de Olvera tuvo una gran importancia en el Reino Nazarí de Granada ya que su gran altura hacía que se pudiese divisar gran parte de las provincias actuales de Cádiz, Málaga y Sevilla y las fronteras musulmanas. Más tarde, con la conquista cristiana fue también un bastión muy importante para la Corona de Castilla.

Su visita solo cuesta 2€ y puedes conocer su Torre del Homenaje y parte de las murallas. No te lo pierdas.

Olvera qué visitar

La Casa de la Cilla

A los pies del Castillo y también situado en la Plaza de la Iglesia se encuentra uno de los principales edificios que visitar en Olvera, la Casa de la Cilla.

¿Y qué tiene de interés este edificio? Pues básicamente la historia que atesora pero también que alberga el Museo la Frontera y los Castillos, otra de las atracciones de Olvera en el que podrás conocer cómo era la vida en la frontera entre los Reinos de Granada y Castilla en los siglos XIV y XV.

La Casa de la Cilla fue construida en tiempos de los Duques de Osuna y ha tenido varios usos, desde granero hasta cárcel femenina o incluso granero. Para entrar, vale la misma entra que la del Castillo.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Y ahora sí, por fin llegamos a la imponente Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, el lugar que llevas esperando conocer desde hace ya bastante tiempo cuando te estabas acercando a Olvera y lo veías cada vez más cerca.

También llamada Iglesia Arciprestal es de estilo neoclásico y fue concluida en 1843 aunque en el mismo lugar había antes una iglesia gótico-mudéjar. Su construcción se debe a los Duques de Osuna y destaca como ya hemos dicho por sus dos altas torres.

Junto a la puerta principal se encuentra el conocido Mirador de Olvera, desde el que tienes una genial vista de la localidad y de la inmensidad del color blanco que tienes a tus pies. A uno de los lados está la Plaza de la Iglesia, por la que ya has pasado pero desde donde también hay unas vistas geniales. Y las típicas letras donde hacer te la típica foto.

El Barrio de la Villa

Ya has visitado los principales puntos de interés que visitar en Olvera en un día pero, ¿a que echas de menos algo? Sí, piensa. Has visto lo importante, pero no has visto todavía… el pueblo.

Y eso es lo que vas a hacer ahora, perderte en las callejuelas empedradas y empinadas de Olvera para disfrutar del llamado Barrio de la Villa, que comienza a los pies de la Plaza de la Iglesia. Se trata de la antigua medina árabe y donde disfrutarás de un entramado de calles en el que predomina el color blanco de sus casas. Por algo se llaman los pueblos blancos de Cádiz, ¿no?.

Y todo esto adornado por macetas que cuelgan de sus paredes y balcones en un paseo que te hará volver al pasado medieval de esta zona del sur de España. La Torre del Pan, un antiguo molino árabe, es su principal punto de interés, la única nota de color, el de la piedra, en un mar de paredes blancas.

Olvera - Barrio Villa

La Plaza de Andalucía y el Monumento al Sagrado Corazón

Un poco más alejado de la zona donde estamos, tampoco demasiado porque recuerda que Olvera es pequeña, se encuentra la Plaza de Andalucía a la que llegarás por la Calle Llana de la que hemos hablado al principio (vamos cerrando el círculo).

En la Plaza de Andalucía se encuentra la Iglesia de la Victoria, una pequeña iglesia moderna, y también un pequeño parque donde se encuentra el Monumento al Sagrado Corazón, una estatua de nada menos que 8 metros de altura y desde donde se tienen unas vistas geniales de los alrededores de Olvera.

Si tienes la suerte de tener un día claro y soleado, podrás ver parajes muy lejanos. Increíble, te lo aseguramos. Posiblemente el lugar que más te sorprenderá.

Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Olvera.

Lugares que visitar
Síguenos!