Saltar al contenido

Qué ver en Ferrol en un día, ciudad histórica de la industria naval

Muy cerca de La Coruña nos encontramos con Ferrol, una ciudad diferente al resto de las que podemos encontrar en Galicia y que bien merece una visita. ¿Quieres descubrir los lugares más importantes que ver en Ferrol?

Se trata de una ciudad con una gran importancia en la historia marítima de nuestro país gracias a su puerto y sus astilleros, tanto militares como civiles. Y además, sus alrededores son realmente espectaculares.

Ferrol fue fundada en el siglo I a.C. aunque su apogeo llegó en el siglo XVIII con el desarrollo de la industria naval. Para conocerla puedes hacer este free tour por Ferrol que te llevará por sus lugares más importantes y descubrirás secretos que muy poca gente conoce.

Lo mejor que ver en Ferrol en 1 día

Ferrol Vello, comienzo de nuestro paseo

Nuestra ruta por Ferrol puede comenzar en su puerto, muy cerca del Muelle de Curuxeiras, del siglo XVIII y testigo de la historia de esta ciudad.

Allí se encuentra el Baluarte de San Juan, resto de la antigua muralla, que nos ofrece una nueva y realmente agradable vista sobre el puerto y la ría de Ferrol.

Desde allí podemos ir por el Paseo da Mariña en dirección Praza Vella admirando la Calle Espírito Santo y las famosas galerías de las viviendas, muy parecidas a las que podemos encontrar en la vecina A Coruña.

No muy lejos está la Puerta del Parque, construida en el siglo XIX, y que comunica esta zona con el Arsenal, un espectacular complejo militar del siglo XVIII donde nos podemos hacer una idea de la importancia que la Armada tuvo en el desarrollo de la ciudad.Galicia - Ferrol- Puerto de Curuxeiras

El Arsenal y la Concatedral

En el Arsenal hay que admirar la Sala de Armas, el Dique del Sino, el Museo Naval o la Biblioteca de la Zona Marítima del Cantábrico, ambos instalados en una antigua cárcel. No te pierdas tampoco la Exposición Nacional de Construcción Naval, situada en las Ferrerías.

Saliendo por la Porta del Dique llegamos a la Plaza de Galicia, uno de los centros neurálgicos de Ferrol y donde destaca el Teatro Jofre, del siglo XIX, un bonito edificio modernista y que representa uno de los símbolos de la ciudad.

Junto al Teatro Jofre se encuentra la Concatedral de San Julian, construida en estilo neoclásico en el siglo XVIII. Tras realizar una interesante visita a la concatedral podemos comenzar a caminar en dirección la Alameda de Suances y la Plaza de la Constitución.

El Barrio de Esteiro

La Plaza de la Constitución es una de las plazas más bonitas de Ferrol donde se encuentra el edificio del Gobierno Militar, también del siglo XVIII y que fue originalmente una prisión siendo hoy en día la sede de la Fundación Caixa Galicia.

La Iglesia de las Angustias, también del siglo XVIII y de estilo neoclásico es nuestro siguiente destino antes de continuar hacia el Cuartel de Dolores y admirar la entrada a los actuales astilleros Navantia.

El Cuartel de Dolores, también del siglo XVIII es el punto principal del Barrio de Esteiro y donde se encuentra el Arco de Fontelonga, una de las tres entradas a la antigua ciudad amurallada por las que se podían entrar desde el mar.Galicia - Ferrol

El Barrio de la Magdalena

Otros lugares que no te puedes perder de Ferrol son el Campus Universitario, situado en el que fue el antiguo Hospital de Marina, del siglo XVIII y junto al que se encuentra la Casa do Patín, actual biblioteca.

El Barrio de la Magdalena es el último punto de interés que visitar en Ferrol. Es un barrio construido en el siglo XVIII, una auténtica joya urbanística y que es un conjunto histórico artístico que en pocos lugares podemos encontrar. Se trata de uno de los emblemas de la ciudad y el mejor lugar para disfrutar de Ferrol.

Aquí podemos encontrar interesantes edificios civiles de la época como el Ateneo Ferrolán y otros edificios con las famosas galerías que nos llevan hasta la Plaza de Amboaxe, la más interesante del barrio.

En el Barrio de la Magdalena también encontramos el Edificio de la Capitanía Marítima, con sus espectaculares Jardines de Herrera, la Iglesia de San Francisco y el Obelisco de Churruca.

Las mejores vistas de Ferrol y su ría se tienen desde el Barrio de la Magdalena.Galicia - Ferrol - Ayuntamiento

Puedes encontrar más información sobre qué ver en Ferrol en 1 día en la página oficial de turismo de Ferrol.

Lugares que visitar
Síguenos!